555win cung cấp cho bạn một cách thuận tiện, an toàn và đáng tin cậy [kết quả trực tiếp xổ số miền nam]
Desde hace más de medio siglo, el recinto ceremonial de la antigua ciudad olmeca en La Venta es conocido en la literatura arqueológica como Complejo A. Se trata del conjunto arquitectónico más ampliamente investigado y el más pequeño del sitio.
La Venta Una de las primeras ciudades del México antiguo (1200-400 a.C.), asentada en una región de naturaleza pródiga. La huella de los misteriosos olmecas se encuentra en la traza urbana, las asombrosas esculturas de piedra —algunas de 35 toneladas de peso— y las ofrendas de jade ahí encontradas. VISITA
La Venta es considerada una de las primeras ciudades del antiguo México (1200-400 a. C.). La región, que fue habitada desde al menos el 5.000 a. C., está rodeada por una red de cuerpos de agua con abundante flora y fauna comestibles, al igual que fértiles suelos para el cultivo.
La Venta se caracterizó por su arquitectura monumental, la producción de artesanía en piedra y cerámica, y su religión politeísta y ritualista. Además, esta civilización desarrolló un sistema de escritura jeroglífica y una jerarquía social que incluía nobles, sacerdotes y guerreros.
La Venta fue el centro ceremonial y poblacional más importante y principal sitio arqueológico de la cultura olmeca; tuvo su época de apogeo entre 900 a. C. y 400 a. C. Se levanta sobre una isla en medio de la región pantanosa que forma el río Tonalá, que …
En el corazón de Tabasco, México, se encuentra La Venta, una de las ciudades más antiguas e importantes de Mesoamérica. Este sitio, ocupado por la cultura olmeca entre el 1200 y el 400 …
La zona conocida como la Venta zona arqueológica estuvo habitada aproximadamente entre 900 y 400 a.C., siendo el centro más importante de la cultura Olmeca, considerada la «cultura madre» de Mesoamérica.
Bài viết được đề xuất: